Buscador de Google

miércoles, 26 de septiembre de 2007

EN GRADUACION SAN JUAN DE LA MAGUANA
Rector UASD reitera posición frente al aborto

El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo reiteró su posición sobre el aborto y consideró que la sociedad no está lista ni sus instituciones para ejercer con responsabilidad esa decisión de la vida o la muerte.

El licenciado Roberto Reyna hizo sus señalamientos tras pronunciar el discurso central del acto de graduación de 232 nuevos profesionales en el Centro Universitario Regional del Oeste, CURO, en el techado multiuso del complejo deportivo “Doctor José A. Puello Rodríguez”, de San Juan de la Maguana.
Indicó que porta dos razones para referirse al tema del aborto, una personal y otra desde el punto de vista sociológico.

Dijo que en lo personal atraviesa por una experiencia vivencial que lo llevó a sobrevivir, como había informado en Santiago, de un aborto terapéutico, porque estaba en riesgo la vida de la madre y del hijo, pero que su madre se negó y es el único de 11 hijos que nació sin dolor.

Añadió que la decisión última al momento de estar frente a un paciente, siempre el médico debe actuar en el sentido de la vida, no jugar con la ruleta rusa de quien se salva o quien se muere, dilema que solo dejaría a esa libre convicción del galeno en su formación de valores y a su propia fe.

En cuanto al aspecto sociológico, la máxima autoridad universitaria preguntó que dónde está el sistema de valores en que se ha construido esta nueva sociedad en la que vivimos nosotros, cuando muchos de ustedes nuevos profesionales renegando la propia formación universitaria se orientan bajo el solo propósito de lo mercurial y quedarse en la práctica médica exclusivamente bajo la lógica del interés.

Reyna dijo que por demás las leyes actuales siempre le dejan una brecha de actuación legal que le permite la protección ante la sociedad.

Recomendó a los dominicanos y dominicanas a que cada quien ejerza en el día de hoy la libre opinión respecto al tema del aborto, pero que nadie se abandone del compromiso social de definir ante su propia conciencia su propia opinión.
Durante su exposición, el rector de la UASD dijo que la institución no promueve ni propicia ninguna investigación que implique jugar con la vida y se refirió también a la responsabilidad y al compromiso social de la universidad frente a la sociedad.

En otro orden de su discurso, el rector anunció que someterá al Claustro Mayor la creación de la Facultad de Educación y que de los graduandos el 78.9 por ciento pertenecen a esta área, lo cual garantiza un mejoramiento a futuro de la enseñanza en los niveles inicial, básico y medio de esa comunidad sureña.

Dijo también que la universidad consciente de su responsabilidad social, asume los objetivos de desarrollo del Milenio como parte esencial de la agenda social, considerando que las instituciones de educación superior tienen la responsabilidad de hacer cuantos aportes sean necesarios para que esas propuestas se cumplan en el 2015, como se ha programado.

Por su lado, la directora del CURO, licenciada Alfonsina de la Rosa Vidal, habló en representación de ese centro, mientras que la graduando Mariolín Montero Bocio, quien obtuvo el índice más alto, Magna Cum Laude, dijo las palabras de gracias en nombre de sus compañeros.

La Facultad de Humanidades graduó 183 nuevos profesionales: 118 de la licenciatura en Educación Básica, 21 en Educación Inicial, 20 en Educación Mención Biología y Química, 18 en Educación Mención Orientación Académica y seis en Educación Física.

En cambio, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales invistió 38 en la licenciatura de Administración de Empresas y la de Ciencias de la Salud le expidió sus títulos a 10, repartidos siete como licenciados en Bioanálisis y tres en Enfermería.

La ceremonia, que partió con un desfile desde el Ayuntamiento local hasta el estadio, estuvo encabezada por los miembros del Consejo Universitario y el arzobispo de la diócesis de San Juan de la Maguana, monseñor Juan José Dolores Estrella.




miércoles, 19 de septiembre de 2007

EN CONFERENCIA DEL FEPU
Fabio Ruíz propone salario 14 en la UASD
Recibe apoyo vicerrectores

Varias corrientes sindicales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo plantearon proponer ante el Consejo Universitario que se incluya el sueldo número 14 en el presupuesto para el año 2008.

El planteamiento fue hecho por el licenciado Fabio Ruíz Rosado, ex presidente de la Asociación de Empleados Universitarios, ASODEMU, a través de una conferencia que dictó sobre la “Seguridad Social”, en la biblioteca Pedro Mir, la cual fue organizada por el Frente de Empleados Perredeistas Universitarios, FEPU.



Ruíz Rosado indicó que el salario 14 es un bono educativo para suplir las necesidades escolares, el cual deberá pagarse a los profesores y empleados de la academia estatal en el mes de julio de cada año.


Agregó que otra propuesta que plantea es que la universidad establezca la Escuela Nacional de Educación Sindical, con el objetivo de revitalizar el sindicalismo en todo el país.

Asimismo, propuso que la Aseguradora de Riesgo de Salud, ARS, de la institución (ARS-UASD), y los seguros de vida y funerario, asuman una cobertura total.

El licenciado Ruíz Rosado anunció que tendrá una próxima conferencia sobre “Pensiones, Jubilaciones y Plan de Retiro”.En el transcurso del evento estuvieron presentes diferentes candidatos a la rectoría de la universidad del Estado, quienes se comprometieron, de ser favorecidos con los votos de los profesores, a aplicar esas propuestas, al tiempo de llamar a la unidad de los diferentes sectores que inciden en la institución para obtener el logro de sus reinvidicaciones.



Entre los candidatos presentes en la actividad figuran el doctor Franklin García Fermín, vicerrector de Extensión de la UASD; maestra Clara Benedicto, vicerrectora de Investigación y Postgrado; doctor Amado Reyes; y el licenciado Ramón Valerio.

También estuvieron presentes el presidente de ASODEMU, señor Juan Ureña (Prily); el presidente del FEPU, licenciado Víctor Escalante; el ex presidente del gremio de los empleados de la UASD, señor Fausto Herrera Catalino, así como empleados y profesores de la academia de estudios superiores.

martes, 18 de septiembre de 2007

ASAMBLEA A CASA LLENA
Confirma García Fermín ganará rectoría UASD

El Movimiento “Académicos en Marcha” realizó el domingo 16 de septiembre una asamblea informativa a casa llena, con el objetivo de mantener las expectativas de la candidatura del doctor Franklin García Fermín hacia el logro de la rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo para el período 2008-2011.

Durante el encuentro, que tuvo lugar en el paraninfo “Doctor Defilló”, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD, participaron delegaciones de profesores, estudiantes y empleados, tanto de la Sede Central como de algunos centros universitarios regionales, quienes aclamaron a viva voz la victoria del actual vicerrector de Extensión de la academia estatal en los comicios universitarios que se realizarán en febrero del próximo año.

El doctor García Fermín, quien pronunció el discurso central de la actividad, reconoció su encabezamiento entre sus contrincantes de acuerdo a las últimas encuestas y señaló que otras, realizadas con la mayor profesionalidad, lo vislumbran como ganador en la primera vuelta.

Llamó a sus seguidores a respetar a los demás candidatos y a evitar las confrontaciones innecesarias, al tiempo de reconocer que los contendientes no deben ser subestimados.

Posteriormente, el candidato de “Académicos en Marcha” invitó a todos los presentes, quienes fueron contactados “cara a cara” para el acto, a tomarse la foto de campaña en las escalinatas de la biblioteca Pedro Mir, la cual será publicada en el próximo número del periódico Victoria Académica del movimiento que dirige. La asistencia llenó las expectativas de los organizadores del encuentro ante la gran cantidad de personas que se dieron cita durante la convocatoria, lo que regocijó a los seguidores del próximo rector de la UASD.

Según informes fidedignos obtenidos por MOMENTO DIGITAL, el funcionario universitario duplica en porcentaje al más votado contendor en la más reciente de las tres últimas encuestas realizadas sobre las elecciones uasdianas.

No obstante, en una mini encuesta que realizamos después de la actividad con personas que no participaron en la misma y le preguntamos sobre su parecer en cuanto a la candidatura del doctor García Fermín, sus resultados fueron favorables en más de un 95 por ciento, lo que indica que las expectativas llevan un ritmo ascendente, que es: Hacia la Rectoría de la UASD.

jueves, 13 de septiembre de 2007

UASD PUBLICA
"Investigaciones: Aporte de una Uasdiana”, de Josefina Copplind

La Universidad Autónoma de Santo Domingo publicó la obra “Investigaciones: Aporte de una Uasdiana”, de la doctora María Josefina Copplind, directora de la Oficina de Personal Académico de la UASD.

La actividad se desarrolló en el auditorio Manuel del Cabral de la biblioteca Pedro Mir, la cual estuvo encabezada por el vicerrector Docente, doctor Alejandro Pichardo.

Pichardo dijo que es precisamente en sus roles de uasdiana a carta cabal, de investigadora acabada y de humanista convencida, que la profesora Copplind nos trae su nueva obra, para adicionarla a sus dos anteriores “La enseñanza de la terapia familiar” y “Realidades de la terapia sistémica y contextual en pareja familiar”.

Añadió que “Investigaciones: Aportes de una Uasdiana” es el reporte de seis investigaciones realizadas en los últimos cuatro años, algunas de ellas entregadas para sustentar formación de postgrado, presentadas en una forma pormenorizada, rigurosidad metodológica y con un marco conceptual construido por una amplia bibliografía.

Por su lado, el licenciado Rafael Peralta Romero, escritor, estuvo a su cargo la presentación del libro, y quien consideró que con los trabajos científicos recogidos en la obra, la doctora Copplind reitera la grandeza de aplicar la ciencia a los problemas humanos.

Asimismo, expresó que “nunca habrá mayor justificación del esfuerzo científico que cuando éste se orienta hacia la búsqueda de soluciones a conflictos y problemas que afecten al bienestar o la calidad de vida de las personas y concluyó “sepa, quien toque este libro, que se trata de una exaltación a la ciencia como madre del conocimiento, dadora de salud y sostenedora de la vida.

Mientras, la maestra Amelia Soto leyó una semblanza de la autora de la obra, resaltando sus cualidades deportivas, académicas y familiares durante todo el trayecto de su vida.

Entretanto, la doctora Copplind, luego de agradecer las palabras motivadoras que se expresaron sobre ella y su libro, expresó que todos debemos de aportar para que nuestra República Dominicana mejore en todos los aspectos y consideró que la UASD debe ser la que lleve la voz cantante en nuestro país y la referente en América Latina en cuanto a cultura y aporte de conocimiento.

Igualmente, exhortó a los directores departamentales presentes en el acto a que se lleven esas ideas que les provocan iniciar la producción de conocimientos en cada uno de los espacios que están dirigiendo y recordó que el Estatuto Orgánico establece que desde la cátedra se debe comenzar con la investigación.

Copplind, en sus años de estudiante universitaria, representó la UASD en competencias deportivas de voleibol, luego se graduó de Doctora en Odontología y ha sido docente, además de la academia estatal, de las universidades Pedro Henríquez Ureña y Pontificia Católica Madre y Maestra.

También se ha desempeñado como directora de las escuelas de Odontología y Salud Pública de la universidad estatal, así como de la oficina de Postgrado de la Facultad de Ciencias de la Salud. En la actualidad dirige la Oficina de Personal Académico, OPAC.

En el transcurso del acto el vicedecano de la Facultad de Humanidades, maestro José Guerrero, leyó el poema “Desiderata” y los tenores Modesto Acosta y Otilio Castro, así como Eduardo Mejía, barítono, interpretaron las canciones “Una Primavera para el Mundo” y “Por Amor”; igualmente, la Rondalla Universitaria, que dirige Radhamés Cruz Miolán, cantó “Ojalá que Llueva Café en el Campo” y “Te Doy una Canción”.

Estuvieron presentes en la actividad el vicerrector de Extensión de la UASD, doctor Franklin García Fermín; la vicerrectora de Investigación y Postgrado, maestra Clara Benedicto; decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, doctor Santo Inocencio Mercedes; la vicedecana de la Facultad de Ciencias, licenciada Lourdes Rojas; y el subsecretario de Estado de Educación Superior, licenciado Ramón Valerio, entre otras personalidades.


viernes, 7 de septiembre de 2007

SISALRIL ACREDITA ARS-UASD
Fernando Caamaño entrega Pergamino a Roberto Reyna

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales, SISALRIL, acreditó a la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, para que ponga en funcionamiento su propia Aseguradora de Riesgo de Salud, ARS, mediante un pergamino que le entregó su titular, licenciado Fernando Caamaño al rector de la academia de estudios superiores, licenciado Roberto Reyna.

La actividad se realizó a través de una rueda de prensa convocada por la SISALRIL en su local de la avenida 27 de Febrero, frente al Boulevard, donde Caamaño le entregó a la máxima autoridad universitaria un pergamino contentivo del certificado número 033-007, el cual permite que la ARS-UASD pueda funcionar de acuerdo a lo establecido en la Ley de Seguridad Social.

El licenciado Caamaño dijo que la ARS-UASD debe seguir luchando por incorporar lo que es la parte del riesgo de tránsito, que es muy característico de los profesores que tienen que viajar al interior del país, así como otra enfermedad, que es la que produce la infección de las admígdalas, por el constante hablar de los académicos en las aulas.

Entretanto, Reyna calificó la creación de la propia aseguradora de salud de la UASD como un éxito que atribuyó a los esfuerzos realizados por los gremios y personalidades de la academia y la vicerrectoría Administrativa.

Con la creación de la ARS-UASD se persigue administrar los riesgos de salud de los profesores y empleados, activos y jubilados, y sus dependientes, como establece la Ley 87-01 de Seguridad Social.

Asimismo, la resolución 0047, de fecha 30 de agosto del 2007, la Procuraduría General de la República concedió la incorporación a la Administradora de Riesgos de Salud de la universidad estatal.

Se informó que el rector de la UASD será el residente del Consejo de administración y vocero oficial de la ASR UASD, que estará integrado por 13 personas, entre quienes se encuentran: el vicerrector Admini
strativo, el Tesorero, el Secretario General y el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Igualmente, el coordinador general de los Centros Universitarios Regionales, los presidentes de FAPROUASD, ASODEMU y APREJUASD, un representante de los profesores y empleados afiliados activos, otro de los profesores y empleados afiliados y por el Director Ejecutivo, con voz y sin voto.

En acto participaron el vicerrector Administrativo de la universidad del Estado, maestro Editrudis Beltrán; el secretario general, licenciado Francisco Peña; el pasado presidente de la Federación de Profesores de la UASD, licenciado Héctor Sánchez; el presidente de la Asociación de Empleados Universitarios, ASODEMU, señor Juan Ureña (Prily); el secretario general de esta entidad, licenciado Angel Osiris Torres, entre otros.








viernes, 24 de agosto de 2007

POR INICIO SEMESTRE EN UASD
García Fermín recibe masivamente estudiantes y profesores

El vicerrector de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y el candidato con mayores posibilidades para regir los destinos de esta institución, doctor Franklin García Fermín, recibió masivamente a cientos de estudiantes y profesores, con motivo del inicio del semestre académico 2007-2.El doctor García Fermín, en un acto realizado en la puerta Este de la academia de estudios superiores, dio la bienvenida y le hizo un llamado a profesores y estudiantes para que se integren a la docencia del semestre que acaba de iniciarse.Asimismo, les exhortó a trabajar decidida y entusiastamente por avanzar en la docencia, investigación y extensión, de manera que la UASD alcance la calidad y la certificación que demanda la sociedad de hoy.
El funcionario uasdiano estuvo acompañado de los directivos e integrantes del movimiento universitario “Académicos en Marcha”, así como de profesores, estudiantes y empleados simpatizantes de su proyecto académico. Según informaciones fidedignas, en las últimas encuestas que se han realizado sobre el acontecer electoral universitario, el doctor García Fermín lleva la delantera entre los demás candidatos a la Rectoría de la UASD.El proceso electoral de la universidad estatal dominicana se llevará a cabo en próximo día 15 de febrero del 2008, y quien resulte triunfante ocupará el puesto de Rector en día 28 del mismo mes.
Dentro y en los alrededores del campus universitario se observan distintos tipos de propagandas alusivos a evento electoral del año venidero, pero no solamente se cincunscriben a la candidatura de la rectoría, sino que las mismas aluden a candidaturas de cargos inferiores, como son las vicerrectorías, decanos, directores departamentales, entre otras.












































miércoles, 15 de agosto de 2007

“VICTORIA ACADÉMICA”
Periódico pro Rectoría UASD doctor García Fermín

El vicerrector de Extensión y candidato a rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, doctor Franklin García Fermín, encabezó la puesta en circulación del periódico “Victoria Académica”, órgano informativo del movimiento universitario “Académicos en Marcha”, que propugna por su candidatura a la rectoría de la UASD.

La actividad se realizó en el salón de Maestrías de la Facultad de Artes de la institución académica, el pasado martes 7 de agosto, a las 10:00 de la mañana.

El doctor García Fermín habló sobre la composición del periódico y por qué “Académicos en Marcha” hace una campaña limpia y sobre las líneas generales de la rectoría que llevará a cabo durante el período 2008-2011. El distinguido catedrático universitario pidió a los académicos su colaboración para el rotativo que saldrá bimensual.

Por su lado, el profesor Orestes Tiburcio, de la escuela de Publicidad de la UASD, quien ideó el diseño de “Victoria Académica”, habló del formato y la tipografía de las letras del periódico.

Asimismo, la profesora Amelia Soto, directora de la escuela de Historia y Crítica del Arte, sirvió de maestra de ceremonia de la actividad.

En la mesa de honor, acompañaron al próximo rector universitario, los profesores Santo Inocencio Mercedes, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Primada de América; licenciada Maribí Pimentel, de la Facultad de Artes; el doctor Mauro Canario, director general de Postgrado; licenciada Sobeyda Peralta, directora de la escuela de Diseño de Modas; y Cedilio Herrera, en representación de los empleados universitarios.

Al concurrido acto asistieron profesores de las distintas facultades de la academia de estudios superiores, así como estudiantes de todas las carreras, empleados y parte de un público visitante que deseaba conocer los principales aspectos que fundamentan la candidatura a la rectoría de la universidad estatal del doctor García Fermín.


domingo, 5 de agosto de 2007


NOELIA LO AFIRMA

Hombre de su video erótico es reguetonero Yamil


Mientras el video erótico donde aparece la cantante Noelia teniendo relaciones sexuales con su "ex novio" tomaba mucho auge en Internet, por la gran cantidad de personas que lo buscaban para verlo, se especulaba a través de la prensa sobre quién sería el acompañante de la artista.

Pero, esa duda ya se despejó, por las declaraciones recientes de la hija de Yolandita Monje, afirmando que el hombre del video erótico es el reguetonero Yamil.
Con la publicación del escandaloso video sexual no se sabe qué es lo que se pretende: Si acaso es algún resentimiento de alguien para hacerle daño a la artista, o si, en cambio, es una estrategia publicitaria más para "vender el producto", que en este caso se trata de Noelia.
Lo más probable es que sea esto último, debido a que casi conjuntamente con la publicación del video, aparecieron unas fotos de Noelia, casi desnuda, en la portada de la revista Maxim, correspondiente al mes de julio, y con la consiguiente puesta en circulación de su disco "Candela".
La cantante Noelia acusa a su Padrastro y ex representante artístico, señor Topy Mamery, de publicar el susodicho video por el internet.
De su lado, Mamery negó ser el responsable de la difusión de ese video por la web, al tiempo de decir que para no perjudicar a quien considera su hija, no se defenderá de las acusaciones de la actual pareja de Noelia, Jorge Reynoso, quien lo acusó de colocar el trabajo erótico en una página cibernética.

Por el otro lado se encuentra la madre de Noelia, la cantante Yolandita Monge, quien no ha querido hablar desde un principio sobre el escándalo en que se encuentra envuelta su hija.
Aunque recientemente la Monge se decidió a hablar de su hija y se destapó diciendo que Noelia sufre de una conducta bipolar, es decir, con doble personalidad, y ha tenido mucha inestabilidad conductual desde pequeña, hasta el extremo de tener que usar medicamentos, con prescripción médica.
Esta denuncia de la madre de Noelia indican la conducta desordenada que ha tenido la artista joven desde hace tiempo, lo que hace traducir que ese comportamiento manifestado en el video puede ser el resultado de dicho desorden, a lo que no se le descarta la "publicidad".
Lo que sí es cierto es que el hecho de divulgar un video de esa naturaleza es una afrenta a la moral de las personas y un mal ejemplo para los y las jóvenes del mundo, esencialmente, aquellos que han tenido acceso al internet y han tenido la oportunidad de visualizar el video vulgar y rastrero.










lunes, 2 de julio de 2007

DIRECTOR OPLAU-UASD
Aboga por cambios en la Globalización

El director de la Oficina de Planificación Universitaria, OPLAU, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, abogó por que se produzcan cambios en el proceso de globalización que se lleva a cabo en la actualidad.

El ingeniero Ramón Peralta consideró que dicho proceso requiere de nueva gerencia y de mayor productividad, en una conferencia titulada “Planificación Estratégica ante la Nueva Gerencia en República Dominicana”, que con motivo del “Día del Administrador” dictó en la biblioteca Pedro Mir de la casa de altos estudios.
El funcionario universitario mostró preocupación por los desafíos que representa la globalización para las nuevas generaciones, al tiempo de hablar sobre las consecuencias de la implementación del Tratado de Libre Comercio en el país y a nivel mundial.

Agregó que no se puede continuar trabajando con los procesos y normas contables de antes, sino que hoy día hay que aplicar normas homogéneas internacionales.

Asimismo, el ingeniero electromecánico, propuso la necesidad de que la nueva gerencia defina claro su visión, sus objetivos específicos y sus valores para lograr obtener resultados favorables.

Puntualizó que “los cambios gerenciales traen consigo la desaparición de la “manufactura” y se está convirtiendo en “mente factura”, donde el que más trabaja es el que está pensando y no el que hace la labor manual, lo que implica una gran desafío para los nuevos gerentes”.

sábado, 30 de junio de 2007

POTENCIAL RECTOR UASD HACE RECORRIDOS
García Fermín concita apoyo masivo

El candidato a la Rectoría de la Universidad autónoma de Santo Domingo, doctor Franklin García Fermín, realiza cada lunes un recorrido por diferentes facultades, acompañado de una nutrida comisión de profesores, estudiantes y empleados que simpatizan por su candidatura, como parte de su programación de actividades para lograr su objetivo.

En esta ocasión le coorespondió visitar el lunes 25 de junio la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, a partir de las 9:00 de la mañana, hora acostumbrada para esta actividad, haciéndose acompañar además del movimiento "Académicos en Marcha", que propugna por su elección a dirigir la universidad más vieja del continente americano.
Durante el recorrido, el próximo rector de la universidad del Estado concitó el apoyo no sólo de admiradores y simpatizantes, sino además de personas que se interesaban en conocer más sobre su candidatura, que antes no sabían de sus cualidades y experiencias para dirigir los destinos universitarios.

El recorrido partió desde el Alma Máter, hasta llegar a visitar algunas aulas y conversar con los profesores y alumnos que recibían docencia en ese momento.


Anteriormente, la nutrida comisión que acompaña al actual vicerrector de Extensión de la UASD, había visitado las facultades de Humanidades y de Ciencias Económicas y Sociales.

En el transcurso de la actividad, García Fermín se detiene a saludar a las personas que lo abordan, como muestra de afecto y solidaridad.

El recorrido continuará con las facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas y de Ciencias de la Salud, el día 2 de julio del presente año.


jueves, 28 de junio de 2007

DA UN PALO CON “SABROSA”

“El Hombre de la Almohada” graba primera producción musical con su orquesta

El cantante arubiano-dominicano, Arturo Sabroso, quien perteneció al grupo “Los Potros del Caballo”, con el cual grabó el disco “La Almohada”, dio un palo con su primera producción musical titulada “Sabrosa”, grabada con su orquesta.

Entre los temas más destacados de su trabajo musical, se encuentran “La Amnesia”, “Donde Estés” y “La Avispa”, merengues de cortes románticos.
Pero, en la actualidad está promocionando el corte musical “Muévelo Mamá que se Empegota”, un reaguetón fusionado con merengue, que posee un “mambo sabroso” y se puede llamar “mambo urbano”, el cual está dirigido a un público joven y moderno.

El nombre del intérprete musical es Arturo Alessandro Canngieter, nacido en una isla del Caribe, llamada Araba, hijo de padre arubiano y de madre dominicana.

Desde los siete años demostró sus calidades artísticas, en la escuela Comander Pieter Boer, de su país natal, donde ganó el primer lugar y obtuvo un trofeo en un programa de televisión, para luego cantarle a toda la nación, impresionado por su destacada participación.
A los 12 años regresa con su madre a la República Dominicana y estudió música en la antigua escuela “Iris del Valle”, en Los Mina, provincia Santo Domingo Este.
Aprendió a manejar la trompeta y después estudió canto.
Más adelante, participó como corista y bailarín en la orquesta de Rafaelín Hernández, luego en las agrupaciones Barceló, Blas Durán y sus Peluches, Tambó, Grupo Leña, Banda X y Barimambo.
Posteriormente, vuelve a su país Aruba, y se integra a la super orquesta “Quasi”, en la cual permanece durante cuatro años, para retornar nuevamente a Quisqueya, donde forma parte de la “Banda Chula”.

“El Hombre de la Almohada” o artísticamente Arturo Sabroso, residía en Boston, Massachuses, Estados Unidos, en el año 2000, fue contratado por “Los Potros del Caballo”, donde grabó la canción “La Almohada”, de José José, pero seis años después decide formar su tienda aparte: la orquesta “Arturo Sabroso”, la cual lleva año y medio en el gusto del público.

sábado, 16 de junio de 2007

EN ENTREVISTA CON UNARED
Artista Juan Lanfranco anuncia su incursión en la bachata

El destacado compositor y cantante Juan Lanfranco anunció su incursión en el género de la bachata, la cuales están contenidas en su última producción que contiene además baladas, que la gente ya conoce algunas de ellas.

La información la dio conocer en el programa “Los Artistas con UNARED”, que se difunde por la emisora Onda Musical, en los 1150 AM, de lunes a viernes, de 4:00 a 4:30 de la tarde, a través de una entrevista que le hizo su productor y presidente de esta entidad que apoya a los artistas, señor Sócrates Abréu.

Durante el desarrollo de la entrevista se tocaron varios temas, entre los cuales se destacan: el desarrollo de su carrera en New York, los premios recibidos por el artista y los países donde el cantante ha llevado su talento y sus canciones.

Lanfranco abordó sobre su prolífera producción de canciones propias, algunas de las cuales han sido interpretadas tanto por él como por reconocidos artistas, como Fernando Villalona –El Mayimbe-, Wilfrido Vargas, Jhonny Ventura, Yoscar Sarante, entre otros.

El intérprete también habló de sus planes de gira artística, que incluye a varios países y ciudades de Europa, la cual se inicia el sábado 16 del presente mes de junio.

La presentación de Lanfranco en el programa se hizo interactiva, ya que varias personas del público, incluyendo admiradores del artista, hicieron llamadas telefónicas e intercambiaron sobre algunas de sus canciones, de las viejas de baladas y de las nuevas de bachata.

Por lo tanto, el compositor y cantante le pidió a su entrevistador que le tocaran una de sus canciones nuevas de bachatas, la cual le dedicó a un oyente que llamó por teléfono al programa radial.

La última producción de Lanfranco “El Propio”, 2 en 1, bachatas y baladas, contiene los temas “Te quiero”, “Perra de amor”, “Delirante amor”, “Hoy no estoy para nadie”, “Déjame si estoy llorando”, “Deseo”, “Te dejaré con él”, entre otros títulos, hasta llegar a 18.






viernes, 15 de junio de 2007

UNARED HACE DISTINCION
Zacarías Ferreira se roba el show


La Unión Nacional de Artistas y Afines de la República Dominicana, UNARED, entregó un reconocimiento al bachatero Zacarías Ferreira, por su trayectoria artística y apoyo a esta entidad, durante un grandioso espectáculo donde expuso sus condiciones histriónicas como cantante del género musical que le gusta al pueblo dominicano.

El “Eagle Sport Bar”, ubicado en la autopista de San Isidro y cerca de la avenida Charles de Gaulle, en la provincia Santo Domingo Este, fue el escenario donde una gran multitud de personas se dieron cita el sábado 9 de junio para presenciar el evento, con la participación destacada también del cantante Alex Bueno, quien hizo su presentación primero que Ferreiras.

Bueno deleitó al público con algunas de sus reconocidas canciones de bachatas y de merengues, aunque con muy poco tiempo de participación y cantando con pista, pero que la gente se mantuvo en expectación y cantaba a cada paso las letras de las interpretaciones.

Luego, la presentadora Miledys Pérez –“La Reyna”-, de la emisora HIT-92, quien demostró sus destrezas locutoriles para agradar al público, invitó a escuchar las canciones del afamado bachatero.

Ferreira, después de un corte musical breve con su conjunto, para iniciar su participación en el espectáculo, comenzó con una de las bachatas de su última producción discográfica, titulada “Que me faltó”, la cual está muy pegada en el gusto popular, lo cual provocó la exaltación, conmoción e inspiración de la gente.

El público tarareaba canción por canción, letra por letra, las casi dos horas ininterrumpidas del bachatero en tarima. Los presentes se mantenían atónitos y embelesados observando las interpretaciones del repertorio del artista.

Sólo hubo una pausa de cinco minutos, cuando la Unión de Artistas le hizo entrega del reconocimiento al intérprete de “Negra Linda”, “Novia Mía”, “Chica de mi Barrio”, entre otras.

La comisión de UNARED que subió a la tarima a entregarle el galardón al bachatero estuvo integrada por su presidente, señor Sócrates Abréu; el Asesor, periodista Julio E. Fermín Caamaño; las cantantes Blanca Paloma y Grey Lantigua; el promotor, Rafael Lantigua; el comunicador, Juan Pablo Mateo y el colaborador, Jorge Portes.

Por su lado, Ferreira agradeció la distinción recibida y manifestó su apoyo incondicional a UNARED, al tiempo de expresar que tendrá ese reconocimiento en un lugar especial de su corazón y de su oficina.

lunes, 11 de junio de 2007

DIRECTORA OPAC-UASD
Presenta Proyecto para Nueva Oficina Postgrado

La directora de la Oficina de Personal Académico, OPAC, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, doctora Josefina Copplind, presentó un proyecto de reestructuración académico-administrativo de Postgrado en la UASD.

La funcionaria universitaria indicó que la nueva estructura se llamaría Oficina de Personal de Postgrado (OPEPOS), la cual estaría integrada por un equipo de académicos con funciones altamente tecnificadas, referidas a regular, controlar, evaluar y supervisar las acciones de postgrado y de su personal.

Estableció que la organización y descripción de la Unidad OPEPOS, estaría compuesta por un coordinador, dos supervisores académicos, dos analistas, dos oficinistas 111, un técnico en programas informáticos, un mensajero –ocasional-, personal BET y de mayordomía.

Citó entre los objetivos que persigue su propuesta, eficientizar la función del postgrado, informatizar su función docente, identificar las necesidades de las diferentes facultades en la Sede Central, centros regionales y la sociedad, realizar disgnóstico e inventariar recursos de apoyo del cuarto nivel.

Además, propiciar espacio de reflexión con los profesores para identificar, discutir y repensar sobre temas que sean necesidades sentidas del profesional que imparte o que asiste a los programas de postgrado –especialidades, maestrías y doctorados-.

Asimismo, proponer acciones y/o mecanismos de control de calidad en el proceso de ejecución de cada programa de postgrado y propiciar la innovación de los programas de las facultades y centros regionales, crear banco de líneas de investigación por facultades y elaborar proyecto de carrera académica de los profesores del cuarto nivel.

La doctora Copplind señaló las actividades principales que realizaría la OPEPOS, entre las cuales tenemos: asesoría al personal de postgrado con relación a su ingreso, permanencia y egreso, asesoría en la elaboración de programas, evaluación, garantizar la elaboración de los informes finales como resultado de los trabajos del grupo técnico de la nueva oficina.

También, interactuar con el director general de postgrado y técnico de enlace entre el vicerrector de Postgrado, para garantizar el cumplimiento de los objetivos de la Unidad, gestionar la digitalización de todo lo relacionado postgrado de la UASD, mantener actualizada la información sobre profesores y estudiantes, supervisar cronogramas de trabajo de la docencia y actividades del área, así como de las funciones de los coordinadores y profesores en el campo del cuarto nivel.

sábado, 19 de mayo de 2007

CON OFRENDA FLORAL
Celebran “Día del Contador” en la UASD

Fue celebrado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo el “Día del Contador”, el pasado 17 de mayo, mediante una ofrenda floral en la estatua del patricio Juan Pablo Duarte, ubicada frente al Alma Máter.

El acto estuvo encabezado por el doctor Franklin García Fermín, vicerrector de Extensión de la UASD, quien tras representar al rector de la academia de estudios superiores, licenciado Roberto Reyna, felicitó a todos los contadores del país, especialmente aquellos que laboran en el campo docente y administrativo de esa institución.

De su lado, el vicerrector Docente, doctor Alejandro Pichardo, dijo esperar que el Día del Contador sirva para que los recursos del país se manejen con transparencia como respuesta a la ética y moral que pide a gritos la sociedad dominicana.

También la decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la universidad estatal, maestra Emma Polanco, felicitó a los contadores en su día y reiteró el compromiso de ese unidad académica con la excelencia, la calidad, ética y moral en el ejercicio del Contador.

Igualmente, el director de la escuela de Contabilidad de la UASD, licenciado Norberto Hernández, aseguró que el país necesita cada día de un profesional de la contabilidad apegado a los principios éticos, la honestidad y pulcritud.

El evento fue organizado por la escuela de Contabilidad de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de casa de altos estudios.

Contó además, con la participación del vicerrector Administrativo, maestro Editrudis Beltrán, el director de Educación Continua de la Facultad, licenciado Alejandro Suárez, y el supervisor de Relaciones Públicas de la institución académica, licenciado Julio Fermín Caamaño, CPA, así como invitados especiales.



martes, 15 de mayo de 2007

TAMBIEN EN LA UASD
CONCLUYE CURSO
“INTERNET AVANZADO”

Concluyó exitosamente el curso “Internet. Servicios Avanzados”, impartido por los profesores cubanos Jorge Daniel Villa Hernández, Supervisor Red Nacional Universitaria del Ministerio de Educación Superior de Cuba y Reinerio Torres Bertolí, director Comercial, Mercadu, del mismo ministerio.

El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, licenciado Roberto Reyna, tras encabezar el acto de clausura realizado en la sala de Orientación de la biblioteca Pedro Mir de la UASD, felicitó y exhortó a los profesores cubanos y los empleados y profesores que participaron en el curso para que sean promotores de la automatización en la universidad.

De su lado, el viceministro del Consejo de Educación Superior de Cuba, Luis Céspedes Espinosa, destacó la voluntad que tiene su país para colaborar con la República Dominicana, en cambio, el director de Informatización de ese país, Francisco Liz, dijo que los cursos se desarrollaron dentro del marco del convenio firmado por el organismo extranjero y la universidad Primada de América.

En el transcurso del acto también hablaron el ingeniero Alvaro Belmar, coordinador de los cursos por la academia estatal dominicana, quien dijo las palabras de bienvenida, y el profesor Villa, en representación de los profesores de los diferentes cursos impartidos.

El curso “Internet. Servicios Avanzados” fue en tercero de los que impartieron los profesores cubanos a los empleados y profesores de la UASD, los otros dos se titularon “Introducción a la Informática” e “Internet. Servicios Básicos”.

En tanto, que la coordinación de los cursos por parte de la universidad, además de Belmar, estuvo a cargo del director de la escuela de Capacitación del Personal Administrativo, licenciado Antonio Burgos, en cambio, por el Ministerio de Educación Superior de Cuba, Céspedes y Carlos de la Nuez, de la embajada de ese país.

Los profesores de los demás cursos fueron los cubanos Jesús René Olivera Reyes –Popi-, Jorge Luis López Presmanes, Alían La Madrid Vallina, entre otros.

La mayor cantidad de participantes fueron empleados y algunos departamentos tuvieron buenas representaciones, como Relaciones Públicas, la Biblioteca Central, la vicerrectoría de Extensión, entre otros.

lunes, 14 de mayo de 2007

DOCTOR GARCIA FERMIN
Garantiza respeto Carrera Administrativa UASD

El vicerrector de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo garantizó respeto al Reglamento de Carrera Administrativa en la UASD, en caso de ganar la rectoría y calificó como un “bochorno” que a un empleado se le imponga otra persona por encima de su capacidad y con mejor salario.

El doctor Franklin García Fermín, considerado como el rector potencial de la academia Primada de América, habló en un acto realizado en la sala de Orientación de la biblioteca Pedro Mir, donde recibió el apoyo del Movimiento de Trabajadores por la Transformación Universitaria, MTTU, con la asistencia masiva de empleados, profesores y estudiantes universitarios.

“Porque vienen gente de afuera, llegan hoy y le pasan por encima a los empleados que tienen años y años en la universidad y yo eso lo rechazo, y en los lugares don

de he estado, he respetado la Carrera Administrativa, porque es un bochorno cuando a alguien se le impone una persona por encima de sus capacidades, dedicación y amor a la institución”, aseguró.

El funcionario universitario con más posibilidades de dirigir los destinos uasdianos, se comprometió a dar continuidad a los grandes cambios de modernización que se están produciendo en la institución de estudios superiores, en caso de ser escogido en las elecciones programadas para el próximo 15 de febrero del 2008.

Dijo, finalmente, que aceptaba el reto, para cumplir una responsabilidad pública abierta, con democracia y transparencia, en beneficio de la sociedad dominicana.