Escrito por Angela Peña.
-
Francisco Alberto Caamaño Deñó, el líder máximo de la revolución de abril, el resuelto comandante de Caracoles, no reivindicó ninguna acción negativa del pasado cuando decidió abandonar los cuarteles para asumir la defensa del pueblo porque en su historial como militar no hubo actuaciones represivas, desechó la corrupción, no aprovechó la privilegiada posición de su padre, durante el trujillato, para beneficiarse, ni se plegó a los caprichos del tirano y su familia, al contrario, formando parte de la comitiva de Angelita, la hija del sátrapa, arrojó indignado unas gomas de mascar cuando la consentida Reina de la Feria de la Paz le pedía con insistencia el dulce en un hotel estadounidense. “¡A mí no me pidan más chiclets!”, reaccionó tirándolos, a la tercera petición.

-
-
Su amor por los más pobres no sólo se puso de manifiesto en las luchas públicas que libró en procura de igualdad social. Repetía que de tener poder, pues no le importaba la presidencia de la República, según afirmaba, la finca de su padre sería la primera que pasaría a la reforma agraria y a la familia la enviaría a los pueblos para que no aspiraran posiciones públicas. Estando en Londres, su padre, cuentan, fue dos veces de emisario de políticos influyentes que le preponían la candidatura presidencial y él le pidió: “No vuelvas”. El día que Fellita le leyó un periódico en donde se publicaba esta posibilidad reaccionó: “Prima, yo soy un militar vestido de civil porque la Patria así me lo exige”.
-
-
ando murió Trujillo”, responden significando que quedó sin funciones. Se les señala que por lo menos tuvo privilegios y aducen que “de poder, no de riquezas, que nadie las tenía entonces”. Desmienten que fuera arbitrio, pero “sí rígido y justo. Todos los militares de alto rango, como era él, se fueron del país después del ajusticiamiento de Trujillo. Él quedó aquí, falleció en 1986, nunca lo persiguieron, muchos antitrujillistas deben la vida a ese individuo que era capaz de esconderlos cuando Trujillo mandaba a que los desaparecieran”, significa Nivio. “Francis nunca tuvo privilegios por ser hijo de Fausto Caamaño, que era un papá psicorígido, que no permitía que a su hijo lo ascendieran por el apellido. Estuvo ocho años como capitán”.
el régimen de facto de Donald Reid Cabral y retornar al orden constitucional desparecido en 1963 con el derrocamiento de Juan Bosch. Cuando estalló la revolución de abril de 1965 estaba en la Fuerza Aérea con rango de coronel.-
El amigo y compadre inseparable de Julio Alberto Rib Santamaría (Chanquilón), Manuel Ramón Montes Arache y Giovanny Gutiérrez, gustaba tocar piano. Milagros lo recuerda interpretar Perfidia y evoca su temperamento bohemio, cariñoso, romántico, “aunque era tímido. No sabía bailar, era sordo de los pies”. Pero era gran jugador de ping pong y campeón de tiros.
-
Milagros prefiere describir a su hermano leyendo las cartas que él escribía aunque la lectura le provoque llanto. Todos lloran. ¿Por qué? “De dolor, rebeldía, impotencia, rabia..., dice la hermana. Nivio lamenta que “se nos fuera a destiempo”. Para Fellita es nuestro ejemplo más viviente”.
-
Francis fue asesinado el dieciséis de febrero de 1973 después de ser capturado en Nazito, San José de Ocoa, luego del desembarco por Playa Caracoles, junto a nueve guerrilleros, el tres de febrero de 1973".
El Coronel de Abril es considerado como el héroe dominicano de mayor relevancia y valentía del siglo XX en la República Dominicana, por ser el líder revolucionario que encabezó la insurrección popular de 1965 y haber enfrentado la intervención norteamericana y los lacayos criollos en ese año.









