El balneario el Cachón de la Rubia, ubicado desde su origen en el sector de Los Mina y posteriormente ha sido circundado por Cancino 1, Lucerna y otras zonas aledañas, fue limpiado, acondicionado en parte y recogida su basura el año pasado por el Ayuntamiento de la provincia Santo Domingo Este y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, necesita más auxilio de estas instiuciones y algunas que se les puedan agregar.
El famoso manantial, que tradicionalmente cuando no existían estos últimos barrios, se consideraba exclusivamente perteneciente a Los Mina.
(Según informan moradores, esta es una de las naves de una granja de pollos que existía en el lugar, propiedad del general Mélido Marte)
-
Descuido
-
Las autoridades competentes, en este caso el Ayuntamiento de la provincia Santo Domingo Este y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturale, que fueron las entidades que acondicionaron un poco el Cachón de la Rubia y se comprometieron públicamentea a darle mantenimiento y seguirlo acondicionando, se han descuidado de estas acciones, ya que se observa un cúmulo de desperdicios en las aguas de manantial.
-
Esto, al parecer, debido a que no se ha dragado la afluencia de agua desde el río Ozama hacia el Cachón de la Rubia y viceversa, lo que provoca que el agua se ensucie, como se pudo constatar en esta Semana Santa, que podría producirles enfermedades a los bañistas.
-
Recomendaciones
-
A las instituciones mencionaedas debe agregarse también el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, para que no sólo se acondiciones el manantial, sino además toda el área circundante.Asimismo, se debe facilitar el acceso a los bañistas, colocando un área de parqueo más cerca del balneario e impedir que los visitantes tengan que caminar cerca o más de un kilómetro para poder entrar a esa área a disfrutar del buen ambiente y de un rico chapuzón. El parqueo de vehículos, motores y carros, no debe estar tan lejos del Cachón en sí.
-
También, se debe colocar un letrero que diga el nombre del lugar de esparcimiento y recreación para toda la familia de la provincia Santo Domingo Este y del país.
(Área de agua, tapada por las yerbas, del Cachón de la Rubia, que ha sido descuidada por las autoridades competentes)